¿Qué es una sala limpia?
Las salas limpias son entornos especializados diseñados para mantener niveles extremadamente bajos de contaminación por partículas y microorganismos. Se utilizan ampliamente en industrias como la farmacéutica, la biotecnología, la electrónica y la aeroespacial, donde incluso los contaminantes más pequeños pueden tener un impacto significativo en la calidad, seguridad y rendimiento del producto.
El objetivo principal de una sala limpia es controlar la concentración de partículas en el aire, generalmente medida en partículas por metro cúbico. La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha establecido normas como la ISO 14644-1 para clasificar las salas limpias según la concentración máxima permitida de partículas.
Las salas limpias logran sus altos niveles de limpieza mediante una combinación de controles de ingeniería, protocolos estrictos y equipos especializados.
A continuación se enumeran los componentes clave que se encuentran típicamente en una sala limpia:
1. Sistemas de filtración de aire:
Las salas limpias están equipadas con sistemas avanzados de climatización (HVAC) que utilizan una combinación de filtros para eliminar partículas del aire. Los filtros HEPA (High-Efficiency Particulate Air) son comúnmente utilizados para capturar partículas tan pequeñas como 0,3 micrómetros.
Las salas limpias están equipadas con sistemas avanzados de climatización (HVAC) que utilizan una combinación de filtros para eliminar partículas del aire. Los filtros HEPA (High-Efficiency Particulate Air) son comúnmente utilizados para capturar partículas tan pequeñas como 0,3 micrómetros.
2. Presión positiva:
Las salas limpias se mantienen a una presión más alta en comparación con las áreas circundantes, lo que impide la entrada de aire contaminado. Esto se logra asegurando que el aire suministrado por el sistema HVAC supere al aire extraído.
Las salas limpias se mantienen a una presión más alta en comparación con las áreas circundantes, lo que impide la entrada de aire contaminado. Esto se logra asegurando que el aire suministrado por el sistema HVAC supere al aire extraído.
3. Flujo de aire controlado:
Las salas limpias están diseñadas para tener un patrón de flujo de aire controlado, típicamente unidireccional o de flujo laminar. El flujo unidireccional mueve el aire en una sola dirección, mientras que el flujo laminar lo hace en líneas paralelas, minimizando la posibilidad de que las partículas se depositen en las superficies.
Las salas limpias están diseñadas para tener un patrón de flujo de aire controlado, típicamente unidireccional o de flujo laminar. El flujo unidireccional mueve el aire en una sola dirección, mientras que el flujo laminar lo hace en líneas paralelas, minimizando la posibilidad de que las partículas se depositen en las superficies.
4. Indumentaria para sala limpia:
El personal que trabaja en salas limpias debe usar ropa especializada, incluyendo monos, guantes, mascarillas y cubrezapatos. Estas prendas evitan que se liberen partículas y microorganismos del cuerpo humano al entorno de la sala limpia.
El personal que trabaja en salas limpias debe usar ropa especializada, incluyendo monos, guantes, mascarillas y cubrezapatos. Estas prendas evitan que se liberen partículas y microorganismos del cuerpo humano al entorno de la sala limpia.
5. Limpieza y desinfección:
Se siguen protocolos regulares de limpieza y desinfección para mantener la limpieza de superficies, equipos y herramientas dentro de la sala limpia. Se utilizan agentes y procedimientos específicos para minimizar la introducción de contaminantes.
Se siguen protocolos regulares de limpieza y desinfección para mantener la limpieza de superficies, equipos y herramientas dentro de la sala limpia. Se utilizan agentes y procedimientos específicos para minimizar la introducción de contaminantes.
Además del control de partículas, las salas limpias también gestionan otros factores como la temperatura, la humedad, las descargas electrostáticas y los niveles de ruido, ya que todos estos pueden afectar la calidad e integridad de los productos que se fabrican o investigan dentro de la sala limpia.
En general, las salas limpias son fundamentales en industrias que requieren un control ambiental estricto para garantizar la calidad del producto, su seguridad y el cumplimiento de las normativas. Su diseño, operación y mantenimiento se llevan a cabo cuidadosamente para proporcionar un entorno controlado que minimice la presencia de contaminantes, lo que las convierte en elementos indispensables en diversos campos avanzados de la ciencia y la tecnología.
¿Cómo puede Sentera ayudar a mantener limpias estas salas?
1. Nuestro desarrollo más reciente es un dispositivo de monitoreo de filtros de aire. Con nuestro FIM (Filter Integrity Monitor) puedes supervisar uno o dos filtros y recibir una alerta por correo electrónico o SMS para informarte de que los filtros deben ser limpiados y/o reemplazados. A través de la red Wi-Fi local o mediante un cable LAN – dependiendo de la versión que elijas – puedes conectar el dispositivo a SenteraWeb. Desde SenteraWeb puedes monitorear los valores, cambiar parámetros, registrar datos y programar con antelación el mantenimiento o reemplazo de los filtros de aire.
2. Para controlar el flujo de aire y la presión positiva en la sala limpia, puedes contar con nuestros sensores de presión diferencial y con nuestros controladores de presión diferencial. Los sensores transmiten el valor medido (presión o caudal de aire) de forma proporcional a través de la salida analógica. Los controladores pueden utilizarse para garantizar un flujo de aire constante, incluso bajo condiciones variables. La señal de salida puede usarse para controlar directamente un ventilador EC o una compuerta motorizada, o para controlar un ventilador AC mediante un variador de velocidad o un convertidor de frecuencia. La señal de salida también se basa en la presión diferencial, el flujo de aire o la velocidad del aire. Todos los ajustes pueden modificarse mediante Modbus RTU, y tanto los sensores como los controladores están disponibles con o sin pantalla incorporada.